Manuel Ochoa es un destacado deportista especializado en piragüismo en la modalidad de eslalon. En 2024, logró el primer lugar en la etapa de la Copa del Mundo disputada en Praga, asegurando así una plaza para su país en los Juegos Olímpicos de París 2024. Además, en 2022, obtuvo el segundo lugar en la Copa del Mundo celebrada en Seo de Urgel, en la misma prueba. En esta entrevista para HA10, Ochoa comparte detalles sobre su carrera deportiva, los desafíos que ha enfrentado y su preparación para los próximos Juegos Olímpicos.
Ochoa comenzó a practicar piragüismo a una edad temprana, inspirado por su hermano. Con la ayuda de su padre, decidió probar este deporte, y desde entonces no ha podido dejarlo. “Yo tenía unos siete años. Mi hermano ya lo practicaba en Galicia, en el club de Tomiño. Fui a verlo algunas veces y decidí intentarlo. Empecé a remar, me apunté al club, y desde entonces me encantó. Seguí practicando hasta el día de hoy”.
Sobre sus motivos para dedicarse al deporte de manera profesional, Ochoa destaca la comunidad y las sensaciones que experimenta al practicarlo como los principales factores. “Hay muchos factores. Primero, es un deporte súper divertido. Sentir el agua y navegar por ella son sensaciones que pocos deportes pueden igualar. Además, la comunidad que rodea este deporte es muy cercana y amable, llena de bondad, y siempre te motiva a seguir practicando”. Ochoa añade: “Para mí, las sensaciones que tienes cuando navegas en una piragua son increíbles. Si además sumas las aguas bravas, los obstáculos y las corrientes, se convierte en una experiencia magnífica”.
En cuanto a su clasificación para los Juegos Olímpicos, Ochoa expresa la emoción y el asombro que sintió al recibir la noticia después de tanto tiempo de espera. “Ir a los Juegos es algo con lo que sueñas durante muchos años y para lo que te preparas arduamente. Nunca sabes si lo vas a lograr o cuándo llegará ese momento. Cuando finalmente recibí la noticia, fue difícil de asimilar. He luchado mucho por esto, y es algo a lo que no mucha gente tiene acceso. Empiezas a imaginar cómo será la villa olímpica, cómo se siente estar en la sede de los Juegos… Es una mezcla de ilusión, agradecimiento y una sensación que no te da tiempo a asimilar del todo”.
Sobre su preparación para los Juegos, Ochoa comenta cómo ha trabajado para alcanzar su máximo potencial, sintiéndose decidido y preparado para la competencia. “He logrado acercarme a mi máximo potencial en varias ocasiones a lo largo de esta temporada y de las pasadas. Conozco algunos de los patrones que me permiten alcanzar ese rendimiento. Con mi entrenador, hemos planificado las salidas, las competiciones, y el entrenamiento técnico, práctico y físico, para llegar en las mejores condiciones posibles al evento”.
Finalmente, Ochoa reflexiona sobre los mayores desafíos que ha enfrentado en su carrera, destacando la dificultad de compaginar el deporte con su vida personal, así como los cambios de categoría. “Ahora se habla más de este tema, pero en mi caso, cuando di el salto, no hubo una preparación externa óptima. Estos cambios requieren una adaptación, y aunque al principio pueden dar miedo, siento que los he gestionado bien. Han sido puntos de inflexión y de cambio de paradigma en mi vida”.
Subir
|